Parece mentira que a estas alturas, no tengan claro cuáles son nuestros atractivos turísticos medioambientales y culturales más importantes a cuidar, adecentar y promocionar, ya que se encuentran en un deplorable estado de abandono actual prácticamente todo lo relacionado con el patrimonio Unesco del Palmeral.
Las acequias y partidores históricos, Acequia Mayor, Marchena, y la de desvío del Ingeniero Prospero Lafarga, entre el Pantá y la Presa de Pavía, se encuentran completamente abnegadas de matojos y sus sendas obstruidas, así como averiadas las 2 últimas desde hace varios años, impidiendo el correspondiente paso de agua, tanto desde el punto de vista práctico en cuanto a sus usos y necesidades de riego, como hasta el paisajístico y el de su protección, el hort del Gat, tras la salida inicial de varias asociaciones que tenían sede y actividades en sus instalaciones, como Tafae, la Asociación de Palmereros, Tamarit, ect , el desmantelamiento de la Estación Phoenix, por parte del P.P. ha sido y es catastrófica, el nuevo gobierno prometió su vuelta en unión de las universidades y tampoco nada de ello, perdiéndose su valiosa investigación sobre las palmeras invitro, reclamadas por todo el sector ya que aportaban una gran riqueza económica al sufrido palmeral, tanto su personal como sus nuevas instalaciones se han perdido, sufriéndose una devastación salvaje de más de 300 palmeras sin diagnosticar la afección del picudo de todas ellas, como se hizo público.
Instalaciones que podrían albergar una nueva sede ampliada del Museo de Pusol, que a la vez está necesitado de nuevos espacios, con ello se conseguirían a buen seguro otro gran atractivo socio cultural y turístico, además de que se mejoraría su seguridad, y que a buen
seguro que dejaríamos en muy buenas manos para preservar los valores del palmeral.
El mirador de la Torre de Vaillo con su exposición permanente de torres vigías del camp de Elx. sin lugar a dudas el gran atractivo turístico de nuestra ciudad, con un gran enclave, solo se abre con un horario restringido, los domingos de 11 a 2, y algún día más a petición de grupos. cuando debía de promocionarse su apertura diaria y permanente.
Otros huertos como Pontos, Contador, Bon Lladre, y muchos de ellos en todo el municipio, están en estado deplorable, con las casas tradicionales abandonadas, sus configuraciones modificadas sustancialmente y sin riego tradicional muchos de ellos.
Todo el patrimonio del río Vinalopó, acequias, molinos, presas y sus parajes, Aigua dolca i sala, Chopos Ilicitanos, Salto del agua en la Presa de Les Taules, sin poder preservar su función, al estar cerrado el canal de desvío en su salto a la acequia Mayor, ya de varios años, resulta todo muy deplorable, es para empezar y no terminar, sus palmeras singulares que embellecen el paisaje típico del entorno del Pantá de Elx, están en un estado dantesco de completa eliminación, si no acometen una actuación urgente de limpieza, poda y saneamiento, en el Camp de Elx otro tanto similar.
El Patronato del Palmeral si cumple su promesa a reunirse anualmente, debería de convocarse en estas fechas, su apertura completa a la sociedad, así como de su Junta Gestora, se hace necesaria y precisa regularla al igual que lo son los plenos municipales y abrirla a la participación ciudadana, la falta de foros abiertos para analizar y proponer ideas con criterios sostenibles, es otro incumpliendo del actual gobierno, que impide un cambio real en la protección y puesta en valor del patrimonio histórico patrimonio de la
Humanidad y del palmeral de Elx.
Muchas voces universitarias y profesionales muy expertas, solventes y criticas, creen que de seguir con los incumplimientos actuales por unos y otros gobiernos y políticos, que el palmeral tiene los años contados a favor del urbanismo depredador, los propietarios de
huertos, ya entienden que son una carga no un valor.
Miembro Colectivo Economía Sostenible de Elx