No todo vale en Política y la crisis del Psoe en Elx

Resulta lamentable que el Psoe tan necesario en esta sociedad, no pueda representar los valores innatos de socialistas históricos que demostradamente fueron un ejemplo social, cultural y político, los Pablo Iglesias, Rodolfo Llopis, Tierno Galvan, ect. ahora quizá parece que las representa  el catedrático de filosofía, José Antonio Pérez Tapias, el ex alcalde de San Sebastián Odón Elorza, y otros cargos públicos, en Elx, el ex alcalde Manuel Rodríguez, y la ex concejal Asencio  y Emiliano Rodríguez, de la tercera vía entre otros.

Los dirigentes posteriores han preferido primero ellos y después la apertura real del partido a sus militantes, simpatizantes, votantes, y a la ciudadanía en general.  Desde el cierre de las listas abiertas y primarias en todos los procesos electorales, hasta el control endogámico de las estructuras internas, ha sido todo un rosario de vicisitudes  para que todo el poder sea verticalizado,  para ello cualquier incumplimiento sobre promesas electorales ha sido válido con tal de perpetuarse las mismas o similares estructuras piramidales.

En Elx, no podía ser menos, las 4 corrientes  o grupos formados   provienen de la imposibilidad de que los propios afiliados  puedan ser participes reales en los procesos, electorales ya que sus candidaturas o elecciones están supeditadas a listas cerradas con lo que nadie puede ser candidato sin estar supeditado a las directrices de  cualquiera de los grupos formados, y estos principalmente se circundan con ventaja casi siempre en torno a los dirigentes actuales que con promesas internas de cargos que neutralizan los debates abiertos tanto dentro como fuera de la organización.

A estas alturas, al parecer ya poco importa que las contradicciones y promesas previas y antes de cada convocatoria electoral, sean unas y a posteriori sea lo contrario, los grupos internos se superponen y pactan según los intereses mediáticos que les aúpe o los mantenga en cargos o con  algunas prebendas clientelares.

La desesperación de afiliados, simpatizantes y votantes, llega a las máximas, pero sin posibilidades de hacer nada real por cambiarlas  las formas, una y otra vez, la habilidad de sus dirigentes les permite  decir una cosa y hacer la contraria, los pactos internos entre los grupos organizados son casi maquiavélicos para conseguir los fines del control interno.

Las últimas elecciones primarias solo en Elx, ya fue un ejemplo de ello, el resultado lo  relata exactamente  el periodista J.M. Grau en el   diario Información este viernes,  todo un resumen real y dramático de la actual situación  donde impera el estar ahí al precio que sea.

Los cambios reales solo son cara a la galería, como está ocurriendo en este último mandato,  de los 4 grupos en liza, Soler, González, Abad y Asencio, la suma de los 2 últimos que parecía que representaban el cambio más serio, no cuajó porque ambos se exigían la alcaldía, y ello terminó por dejar paso al pacto en ciernes desvelado en el último momento el de  González y el grupo de  Pérez y Blanca González, dejando a Soler castigado, obviando así las consecuencias de las altas irregulares, que llevaron a denunciar la manipulación de  las anteriores  elecciones internas por parte de este último grupo

Lo más rocambolesco son los imprevisibles cambios de ideas y compromisos entre los dirigentes de las distintas familias o corrientes del partido. Soler que controla la Secretaria comarcal,  renace sorprendentemente liderando en apariencia la nueva renovación encarnada en Pedro Sánchez, González, que apoyaba a este al igual que a Pérez  Tapias, se pasa  a la línea oficial de Susana Díaz, Asencio, deja la ejecutiva ante los incumplimientos de Gonzales de separar la secretaria general de la alcaldía, y de no cumplir sus compromisos de abrir el partido al debate interno y externo con los temas más candentes de la ciudad.

Lo son los  grandes pelotazos urbanísticos, una continuación de otros  que lastraron la credibilidad del Psoe local, Porta de la Morera, Corte Inglés, Aljub, expolios y favoritismos en los huertos públicos, siguen ahora  mediante recalificación y modificación del PGOU, eso sí,  sin los procesos del control de la participación ciudadana,  el Mercado central, el Barrio de San Antón, ampliación parque Empresarial, la situación del palmeral  huertos y acequias Unesco,  el plan de choque para reindustrializar el sector calzado, ect. ect.  son los grandes debates de la ciudad a los que no facilita el Psoe el acceso participativo, tras incumplir su promesa de dialogo y consensos.

Se pierden  así los importantísimos fondos europeos Dusi para nuestra ciudad, 15 millones de euros al obviar el necesario plan estratégico Sostenible de la ciudad que exigen las autoridades europeas, 15 millones perdidos, que si han obtenido Orihuela , Alacant y Valencia para rehabilitar sus barrios y su patrimonio cultural histórico, como podría haber sido ya  el Mercado Central.   Las consecuencias negativas para los  intereses generales de nuestra ciudad son evidentes,   por desgracia las promesas electorales son una cosa y la realidad es otra muy dura y distinta como se está comprobando lamentablemente.

http://www.diarioinformacion.com/elche/2017/03/03/primarias-reabren-batalla-psoe/1866751.html

 

José Joaquín Belda Gonzálvez

Perito Judicial API,

Colectivo Economía sostenible Territorial

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close