Ahora va a resultar que lo que no quiere Alacant, porque sus políticos están protegiendo al pequeño comercio y sus miles de empleo así como evitando la desertización de la ciudad, aquí, con la que cae en toda la población con los comercios semi arruinados, sin apenas apoyos la corporación ilicitana les quiere dar la puntilla para favorecer una mega empresa que importa de los países con dumping social, que tributa en los paraísos fiscales, y viene a cargarse nuestra economía industrial del mueble y del comercio, arreglados estamos con estos políticos, que ahora quieren convertir la ciudad en un desierto económico, sin hacer estudios previos ni hablar con los comerciantes siquiera, esta es la política del dialogo y el consenso en Elx.
«E Ayuntamiento de Elche ha intensificado las gestiones para que Ikea abra su macrotienda, inicialmente prevista en Alicante, en suelo ilicitano. Así lo confirmaba ayer mismo el alcalde, Carlos González, en el último pleno celebrado antes del parón estival. Entre las distintas opciones de terrenos para su asentamiento se encontraba el del entorno de la Institución Ferial Alicantina (IFA), muy cerca de la vecina ciudad, justo al lado del aeropuerto, con conexión con la autovía y en un eje donde las conexiones por carretera y ferrocarril se podrían ver intensamente potenciadas. De hecho, se entregaron informes municipales en los que se incidía en la idoneidad de este enclave. No obstante, la firma sueca necesita mucho más suelo, y, finalmente, se ha descartado. Por ello, desde el equipo de gobierno ilicitano han decidido seguir adelante y plantear otra alternativa, que es lo que se está estudiando en estos momentos.
La ubicación de IFA, a priori, era de las mejores, sobre todo teniendo en cuenta las comunicaciones. No en vano, la semana pasada se dio a conocer que el Ministerio de Fomento tiene previsto invertir en este entorno 24,5 millones de euros, unas obras que empezará a licitar en principio este mes de agosto. En concreto, la iniciativa consiste en la mejora integral de los 4,75 kilómetros de la N-338 con la construcción de dos carriles en cada sentido y cuatro enlaces: uno a IFA y la Vía Parque, otro a la N-332, otro a la circunvalación (A-70) y otra a la rotonda de entrada al aeropuerto, que ya se hizo para la nueva terminal, aunque precisa una mejora.
Sin embargo, para Ikea en este enclave son precisos otros 100.000 metros cuadrados adicionales, por lo que se descarta aquí su asentamiento, todo ello a pesar del informe municipal que se le entregó el pasado mes de mayo a raíz de los contactos reactivados el pasado 14 de marzo mediante una carta del propio alcalde, Carlos González, dirigida al director de expansión de Ikea. A partir de ahí, ha habido más contactos directos entre el equipo de gobierno y la multinacional.
Este asunto, en parte, salió a relucir ayer durante la sesión plenaria, cuando, a una pregunta formulada durante la anterior sesión, la de junio, por parte del edil popular Luis Ángel Mateo, el secretario municipal, Antonio Izquierdo, daba lectura a la respuesta del tripartito: «El equipo de gobierno ha mantenido varias reuniones con responsables de la multinacional Ikea con el objetivo de ofrecer nuestra ciudad para la futura implantación de la empresa si se estima conveniente». No se aportó mucho más.
Durante la etapa en que la popular Mercedes Alonso era alcaldesa Elche también se llevaron a cabo contactos con representantes de Ikea, coincidiendo con el mandato de Sonia Castedo al frente del Ayuntamiento de Alicante, aunque en otra coyuntura. En aquel entonces, no estaba tan claro aún que Ikea empezara a descartar a Alicante, y la alcaldesa ilicitana se justificó diciendo que no quería hacer competencia desleal a su homóloga alicantina ni entrar en una guerra por ver quién se hacía con los favores de la multinacional.
El propio alcalde reconoce de momento que han mantenido nuevos contactos, aunque por ahora mantiene las cautelas sobre las necesidades de metros que tiene la empresa, y las posibles ubicaciones que se barajan, todo ello en un momento en que el municipio de El Campello también se postula para recibir con los brazos abiertos a los suecos»