Lo importante que sería que recuperaran los impulsos participativos previos a las elecciones, las mesas redondas y foros abiertos de debate son muy necesarios, para hacer la mejor política sostenible. El rediseño de los carril bicis y senderos y rutas por la ciudad conectándolos con las pedanías, las sierras y los lugares más emblemáticos del patrimonio local, como el Hondo, El Clot, el Rio Vinalopó los huertos ect.
Es una necesidad y perdida de recursos medioambientales, que solo se pueden hacer bien abriendo la participación pública y la gobernanza a todos los ciudadanos.
No hay que tener tanto miedo y complejo en política a discrepar si finalmente se pueden mejorar los objetivos participativos y con ello una sosteniblidad actual bajo cero.
El transporte público a las pedanías sobre todo en verano es y ha sido otra piedra insuperable, por ejemplo para ir a La Marina del Pinet, solo un bus y pasando antes por las urbanizaciones y la playa, 1 hora, los domingos. Como todo el mundo puede entender se justifica así las quejas vecinales y la falta de promoción turística, cuando a Santa Pola hay a todas las horas y a veces cada media.