¿ Democracia en El Misteri d’Elx, si o no ?

MISTERI_NoticiaAmpliada

Parece curioso este título, pero es lo que viene ocurriendo en los últimos lustros, en nuestra institución sacra apunta al mercantilismo.   Mientras los cantores altruistas , los verdaderos artífices y protagonistas del drama asuncionista, reivindican una mayor representación  y participación,  nuestro alcalde y demás instituciones orgánicas miran para otro lado,  como si no fuera con ellos, siquiera les contestan ni dan ninguna explicación convincente.    Los nombramientos de los nuevos patronos, solo han tenido un objetivo, el reparto de cuotas.

De nuevo la elección del presidente del Patronato se mueve entre bambalinas, siguiendo la dinámica mediática que mueve últimamente los controles institucionales, incluso los de más sentimiento y arraigo local. La democracia interna de forma que los cantores y cuerpo administrativo afecto al patronato, no les permiten apenas su participación

Nuestro ayuntamiento, desde luego que se ha lucido de nuevo.

Si ya  los últimos   nombramientos del presidente del Patronato,  han sido realizados con el mayor de los dedazos.   con peor infortunio imposible,  nombres con relevancia socio política e intereses mediáticos. Como los de Crespo y García, ambos en busca ya del mercantilismo  partidista.

De nuevo los nombramientos del dúo inseparable,   Macía y Borja, obedecen a ello con mayor magnitud,  ambos  vienen ocupando cargos a dedo muy polémicos y discutibles,  contando con el beneplácito incomprensible de instituciones como la Generalitat y la UMH.      Desde su  relación con  las grandes recalificaciones urbanísticas del Huerto de Porta de la Morera, con sentencias judiciales firmes del alto tribunal  de arbitrarias y  en contra de los intereses generales, con posteriores nombramientos a dedo en el Consejo Social, y   plaza “ad hoc”, para el ex alcalde en la UMH.   Premiado  además por el Consejo Social,  presidido por Borja,  con  su polémica relevancia social, cuyo curriculum  social, solo contiene cargos partidistas desde el Psoe.  A ello  tras una no menos polémica de todo tipo,   su gestión  urbanística  en el consistorio.   Ahora de nuevo son  premiados ambos en su dilatada carrera de enchufes con designio  por el señor alcalde,  portavoz en otros tiempos del ex alcalde D. Macia, ahora  llegan de nuevo a una institución muy vital en nuestra ciudad,  ha   hacerse más nombre e influencia mediática, y si los dejan mercantilizar y utilizar hasta donde puedan el  «Misteri»,.  Donde el descontento de los actores y del entorno con más afecto  a la “Festa”, es una realidad.

Los tiempos de Sixto Marco, Andreu Castillejos,  Gaspar Jaén, del propio  ex presidente Joaquín Serrano, alejados de la religiosidad de la institución,  pero amantes de su encanto y fascinación  artística y cultural,  germen de la identidad  popular y social de la ciudad,  que no parece que primen en nuestros gobernantes actuales.

Se teme sí, que esta deriva mercantilista y mediática, utilizada como  sello y marca de relaciones e influencias socio políticas,  continúe separando a los verdaderos interpretes y autores de la Festa, de la  cúnia de mando del patronato.   ¿El día 17 se convoca una junta, para votar todos los patronos a su presidente,  ó  ¿Para hacer el paripé y solo conocer formalmente el nuevo designio?

Los patronos históricos, con verdadero amor, afecto, e  idoneidad para ocupar el cargo de presidente,  si les permitieran la opción democrática de presentarse,  son los  Rubén  Pacheco, Joan Castaño, Luís Antón, Manolo Rodríguez, ect. ect.  Pero nos quedamos una vez más con la esperanza   de ¿qué pasará?.    Por desgracia una vez más,  la democracia  no llega a esta institución,  tan propia y querida por todos.  ¿Los dejaran  presentarse, a que no?

Solo las formas cambian. El P.P.  no se iba con argucias y los nombraba con descaro.  Los nuevos responsables políticos, le dan la vueltas para que parezca otra cosa, pero en el fondo ¿a que no permiten elecciones libres, y que los cantores sus verdaderos protagonistas, sean parte  directa de ello?.  Como vemos  no cambia nada en los designios, ni en la democratización  del funcionamiento del Patronato.   ¿Hasta cuándo?

José Joaquín Belda Gonzálvez

 

Agente de la Propiedad Inmobiliaria

1 comentario en “¿ Democracia en El Misteri d’Elx, si o no ?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close