Las formas democráticas de hablar dialogar y hacer participes para resolver los problemas de la ciudad, y con ello esos gobiernos abiertos que desde la UE, se quieren impulsar se están perdiendo por todos los partidos políticos, que con apenas afiliados y con sectarios controles de acceso por sus ejecutivas locales endogámicas con sus redes clientelares, nos imponen el trágala de sus en muchos casos decisiones erróneas o perjudiciales para la evolución de la ciudad.
Y ejemplos tenemos muchos como los 8 años cambiándose los papeles y sus incumplimientos electorales, los distintos partidos sobre el Mercado Central en puerta de nuevo de elecciones y a costa de la ciudad sin dar opciones a la ciudadanía y sus colectivos a ser participes en su solución sin tener que pretender modificar de nuevo el PGOU para construir uno nuevo en zona verde con tremendo impacto paisajístico y ambiental, teniendo que volver a construir otro provisional, ni tener que volver a las andadas del parking en la Plaza de Las Flores, con los consiguientes daños colaterales a vecinos y comerciantes, de obras y afecciones ambientales y patrimoniales con otro proyecto inconsecuente sacado de la chistera por los técnicos afines al PP. En lugar de abrir un lógico proceso abierto y participativo con un concurso de ideas a equipos urbanistas multidisciplinares que a buen seguro nos aportarían la solución definitiva.
Tampoco los actuales parking, se encuentran señalizados digitalmente en las entradas de la ciudad y su proximidad, con las plazas disponibles, que a buen seguro muchas sorpresas nos llevaríamos de comprobar su alta disponibilidad de plazas por el alto coste de aparcar en ellos..