Que absurdo e irracional es que nuestro gobierno municipal, vincule directamente las catas arqueológicas en el Mercat Central con la continuación del proyecto, cuando es obvio que incumple totalmente los condicionantes de la adjudicación. entre otros informes preceptivos, el de Tráfico ha sido y es ilegal por completo, ya que siempre ha sido negativo, y en la actualidad, todas las estrategias nacionales y europeas, están evitando las entradas de vehículos a los centros históricos, todo lo contrario a la construcción de nuevos parking, se penalizan por varías vías, los transportes públicos y ecológicos y sostenibles, imperan en la nueva movilidad.
Un parking, a estas alturas en la antigua ciudad islámica medieval, es perder el raciocinio de la planificación sostenible de las ciudades, derribar un inmueble que el director jefe de patrimonio de la Generalitat, informa que ha de preservarse, convierte en isolito esta forma de proceder de continuar con un proyecto traúmatico para el mismo corazón del nucleo tradicional antiguo de la ciudad, muy incierto incluso con las primera capa de excavaciones en positivo, en una autentica temeridad, en todos los sentidos. recordemos que en la primera fase de catas tambíen ocurrió lo mismo y los hallazgos fueron cuantiosos, baños arabes, refugios de guerra, ect, no obstante por entonces el prestigioso arqueologó del MAE, D. Alejandro Ramós vinculado a la vez con el yacimiento arqueologico de la alcudía, y con los estudios más solventes de la historia de la ciudad, manifestó en su día que podrian existir a la vez en el Mercado Central, en diferentes capas, restos de alguna colonia o villa romana, ya que parece evidente y confirmada la situación del catastro romano en la Villa Murada.
Las ciudades las planifican los ciudadanos no una excaldesa sin ninguna credibilidad política, que solo se ha preocupado de dejar un autentido enjambre a los ilicitanos, destruyendo parques sin licencia vulnerado el PGOU, y ordenando una adjudicación presuntamente ilegal condicionado a 5 informes preceptivos, e incumplidos, lleva 17 mese de retraso, su inicio, y la administración tiene la potestad de su cancelación, una vez transcurridos 6 meses sin iniciarse. Mercedes Alonso que ha cambiado al menos 2 veces su criterio en los mismos plenos municipales, dejando incluso a 5 concejales suyos fuera del gobierno como hizo durante su gobierno, destituida tecientemetne tambien, del gobierno de la Diputación por su propio partido, roto en Elche una vez más hasta con sus más allegados afines, Pablo Ruz, Martinez Pujalte. ect. a los que se unen Enriqueta Seller y un sin fin de ex compañeros.
Realmente lo que los ciudadanos y miembros de las Plataformas Salvem y Rescatem el Mercat también queremos, es que haya un control diario por parte de los técnicos de la mesa de Patrimonio municipal y de diversos colectivos expertos en la materia con el objeto de comprobar el estado de la excavaciones, de forma que se habilite un horario diario de entrada y supervisión.
¿Van a autorizar entonces un nuevo parking, en el centro histórico, cuando todas las estrategias nacionales y europeas, ordenan lo contrario?, ¿Que ciudad estamos diseñando entonces a golpe de pelotazo urbanístico?, ¿nuestro gobierno municipal no tiene nada que decir permitiendo un parking, contra la sostenibidad y el movilidad urbana?, ¿Elx ciudad verde .2030?, Que broma es esta con un parking, que no tiene demanda de pago y puede reclamar posteriormente a los ilicitanos con una demanda por RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL, por haberlo autorizado, ¿es hasta aquí a dónde quiere llegar el gobierno municipal, cuando siempre los informes de Tráfico han sido negativos, que está ocurriendo que tampoco las concejalías de Tráfico y de movilidad, no se oponen claramente con sus informes al parking?, No quieren darse cuenta que están perjudicando a nuestra ciudad bloqueando los informes negativos, hasta los propios funcionarios están extrañados de la pasividad política, que impide la planificación sostenible de nuestra ciudad y para más inri, están perdiendo la oportunidad de financiar su rehabilitación y modernización con fondos europeos Dusi, a fondo perdido hasta 15 millones, ya que para beneficiar el actual proyecto privado o por incompetencia, decían que no habían fondos cuando se ha comprobado que los estaban ocultando para otros fines que encima han sido denegados
http://cadenaser.com/emisora/2016/11/14/radio_elche/1479123034_805672.html
http://www.diarioinformacion.com/elche/2016/11/16/oferta-300-bicicletas-coche-casa/1828608.html