La ampliación del Parque Empresarial

Lo que no tiene lógica es que sin comprometerse documentalmente el grupo Tempe, sea Pimesa y nuestro ayuntamiento quienes acometan con recursos propios unos 2 millones están previstos en el nuevo presupuesto,  una ampliación del Parque Empresarial.

Es conocido y obvio que toda la 3ª fase del parque Empresarial, y parte aún de la 2º,se encuentra completamente urbanizada y sin absolutamente ninguna nueva construcción desde hace ya de 6 a 8 años , con el perjuicio que para todos representa, para propietarios, incluido Pimesa, con unos  100.000 metros disponibles, con  unos elevados gastos de mantenimeinto y consumo de suelo gratuito, podría con  la Conselleria de Economía, que ha puesto en marcha varios programas para industrializar los polígonos y parques industriales,   desarrollar con esa inversión de 2 millones de euros, la construcción de naves industriales en alquiler a un precio asequible, para facilitar el acceso a instalaciones optimas a nuestros industriales, entre ellos las pymes, cooperativas, SAL. ect. que se ven obligados a producir en la economía sumergida, por carencias economicas y competividad.. como está ocurriendo con la entrada de calzado importado en los paises con dumpin social.

Tempe y nuestro Ayuntamiento deben de poner boca arriba las negociaciones que tengan y plasmarlas en acuerdos públicos y transparentes, naturalmente que queremos todos que nuestra economía se fortalezca con nuevas industrias y empleos, pero no puede ser a ciegas sin compromisos en firme, y desarrollar suelo por desarrollar cuando todas las directrices estratégicas indican lo contrario , optimizar los recursos y el suelo disponible.

Lo peor sería que como ha ocurrido con la 3ª fase que solo se urbanizara por urbanizar, y seamos otro municipio más de los torpes que han hipotecado de nuevo su territorio más fértil y medioambiental, para que a lo sumo se instale una zona franca libre de impuestos, como pretenden para entrar productos importados de los países con dumping social,  cuyas consecuencias pueden ser terribles para la industria local del calzado principalmente,  así como para la agricultura y alguna más de las que aún mantiene nuestra provincia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close