Más vale tarde que nunca, aún «Si se puede» volver a recuperar los principios que nacieron y generaron del 15-M, la democracia directa abierta y participativa, los actuales estatutos organizativos no es lo que se esperaba de Vistalegre 1, de aquellos vientos estos lodos, a pesar de todo ningún documento de los 3 más importantes, «Recuperar la ilusión» grupo Errejon, , «Mandando obedeciendo» P. Iglesias, y Podemos en movimiento» Anticapicatilistas M. Urban, contemplan el empoderamiento y la conexión directa entre los círculos y los consejos ciudadanos, órganos máximos de carácter municipal, autonomico y estatal.
¿Entonces Vistalegre 2 continuara cerrándose en falso, sin el acceso directo de los círculos a los CC ni a las areas sectoriales?, si solo se intenta resolver ¿el que hay de lo mio ?, porque efectivamente la estructura actual se ha creado endogamica como el resto de partidos, como así lo reconocen la mayoría de miembros fundadores, con el criterio de hacerla más operativa y como resultado solo se han buscado las apariencias de ser diferentes con listas abiertas desbloqueadas, pero estas han sufrido la carga mediatica de ser propulsadas con listas llamadas plancha, por la propia lista ganadora por sus fundadores iniciales. Solo ahora que se ha roto ese pacto interno, y se ha utilizado autoritariamente, tal y como ellos mismo lo propulsaron, es cuando se protesta con toda la razón del mundo, los grupos llamados «anticapìtalistas», se quedaron fuera de este reparto orgánico de poder, ahora la disyuntiva aparte de las directrices políticas, las organizativas tienen tanto o más importancia en Vistalegre 2, porque o se vuelve realmente a ilusionar a todos rescatando la democracia directa abierta y participativa, o solo será un nuevo cierre en falso, y el futuro entonces si que sería mucho más incierto, ya que se degradaría a propios y extraños, abriendo entonces la puerta a que nuevos fenómenos populistas fascistas tipo Donal Trum resurjan.