La Corredora y el Mercat Central de Elx

Lo que realmente se pudo constatar ante unas 20 intervenciones en el salón de plenos municipal,  es que fueron en sentido crítico y disconforme, debido a que las formas que utiliza el tripartito, no son las democráticas ni las participativas que han ido prometiendo.

No tiene ninguna lógica que una decisión tan trascendental e importante en todos los órdenes, se planté solo desde el punto de vista informativo y no participativo. Todo el mundo prácticamente estamos de acuerdo en seguir realizando acciones de peatonalización, lo que no estamos de acuerdo es que previamente no se hayan expuestos al público,  paneles participativos con las distintas opciones existentes y que puedan presentarse otras.

Valencia, donde gobierna un alcalde de Compromís, Joan Ribo, se nota la gran diferencia, ya que es ejemplo de impulsar los proyectos participativos, antes de la toma de decisiones. Iniciativas, como la convocatoria de un concurso de ideas para la revitalización y peatonalización de la zona del Mercado Central, y la Plaza de las Brujas, con 19 proyectos presentados y 3 finalistas, uno ganador “Confluencia”, dónde se contempla la semi peatonalización, con la entrada del transporte público, que por muchos motivos,  se demuestra que es una opción más interesante y pragmática.

¿Por qué en Elx, somos inferiores a estas democráticas practicas?.   El Sr. Alcalde el Psoe y todo el gobierno actual, incluyendo a Ciudadanos, prometieron en sus promesas electorales, la rehabilitación y modernización del Mercat  Central , y la revitalización de su  entorno comercial histórico, mediante un concurso público de ideas. ¿Por qué no lo cumplen y se dejan todos de jugar con los intereses de los comerciantes y de los ciudadanos?

Que el contrato lo dejo firmado el P.P. es una escusa, ya lo sabían, las consecuencias 3 años sin cumplir los informes técnicos.

Lo que no es comprensible que a pesar de contemplarlo el actual estudio sobre la corredora, que no lo presenten como otra alternativa sin tantos problemas improvisados.

Entre otras ventajas, aparte de la mejora de la accesibilidad y la seguridad en la zona.   Especialmente ahorraríamos tiempo y dinero, ya que los nuevos recorridos son más largos y dificultosos, incrementándose anualmente en más de 400.000 euros, si se quieren mantener los mismos horarios de paso.

También hay que sumar otros problemas asociados, como el incremento de ruidos y contaminación de las calles desviadas, que además son más estrechas y dificultosas para los giros. La entrada al parking del Gran Teatro hay que darle la vuelta por calle Ángel y San Jordi.

Como vemos todo una aventura de dislates improvisados.

El gasto de la inversión en levantar aceras de granito para recuperarlas, cuando solo necesitan una buena limpieza, son casi 800.000 euros de los ilicitanos, que no son rentables ni mucho menos.

Otros hándicap, es que las improvisadas obras como suele hacer este equipo de gobierno también, afectaran al normal trasiego de los visitantes, a las representaciones extraordinarias del Misteri, en Octubre. Con la corredora cerrada patas arriba, donde la procesión tampoco podría pasar.

Otro riesgo, es que como suele ocurrir,  que las obras se retrasen, ello afectaría  a las ventas de navidad de los comerciantes.  Pero claro como tampoco les importa, pues nada a cerrar locales,   según el alcalde es normal que cierren unos y abren otros.  Pues nada a tragar sus despóticas explicaciones.

Después dice el alcalde que no le gusta que le digan que no son democráticos. Y claro como no nos permite decirle estas cosas en los foros participativos que le solicitamos los comerciantes, cuando por imperativo ocurre, como en esta ocasión o alguna aisladamente mas. se enroca diciendo que por mucho que tengamos otras opiniones, quienes mandan son ellos. Y ahí queda eso. Ya lo hemos visto todos, no nos escucha, repite que le diga donde se hacen concursos de ideas para estos proyectos, y como si nada no se quiere enterar, nos rechaza las ideas y las propuestas, y nos invita a callarnos y a salir, como tuvimos que hacer muchos.

En definitiva una tomadura de pelo con todas las de la ley, se repiten y se repiten, no dan opciones, nos quieren de nuevo arrastrar con ellos.
Ocurre y actúan como en los mejores tiempos del P.P. es lo que hay.

José Joaquín Belda Gonzálvez

Perito Judicial / Api

Participación

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close