
Esto es lo que hay, como dice muy ocurrente J.R. Gil en su editorial en Información.
El P.P. y Mazón se ponen bajo de la higuera a ver si maduran las brevas antes de Junio, añadir que en su transcurso muchas de ellas se las comen los pajarillos o se caen al suelo.
Esto es lo que creo que se ha de tener en cuenta que trasladados al símil político, todos juegan a los fallos de los contrarios, manifestada la falta de ilusión realista de sus propuestas y soluciones a los problemas de los ciudadanos. No hay más cera que la que arde, al desastre colectivo de los tradicionales partidos del bipartidismo, de nuevo vuelven a renacer ante la desventura y rotundo fracaso del proceso desarrollado por los capitalizadores del movimiento 15M. Tanto Podemos como Ciudadanos, sus líderes han sido denostados y apartados de sus direcciones políticas, con sus ex partidos al borde de la irrelevancia futura.
Dice también el editorial, que la mayoría de la patronal parece que ya tiene muy claro su apoyo al P.P., dice también que el presidente saliente de Hosbec, es todo un ejemplo en su trayectoria. Sí puede ser este aspecto muy concluyente, pero creo que resulta lamentable e inoportuno, que tantas veces esta asociación se ha pronunciado en contra de la Tasa Turística y del precio de los viajes del Imserso, amenazando con la ruina de sector, cuando tanto en Catalunya como en Baleares la tienen desde hace varios años y cumple sus fines, al igual que en Italia, Alemania y Francia, por lo tanto, la realidad no es el temor a la ruina del sector más potente que Hosbec representa ni mucho menos si no todo lo contrario.
Entre tanto el señor Toni Mayor ha conseguido para sus empresas ser el grupo empresarial del sector en la Comunidad Valenciana que más ha crecido y obtenido más beneficios a lo que hay que felicitarle. Pero algo importante falla en todas estas aseveraciones.
https://www.informacion.es/opinion/2022/12/03/ver-cae-breva-79522182.html