De todas, Elx, es un ejemplo de abandono medioambiental por completo, parece mentira que elementos hidráulicos, como la Sëquia Major, que riega todos los huertos del palmeral, el canal de desvío, realizado por el ingeniero Prospero Lafarga sobre 1.902, la acequía Marchena, los partidores, molinos presas, parajes, palmeras paisajistas, basuras y restos sobre el cauce del río a partír del Pont de Barrachina, los azud, ect. esten en la situación actual, y no digamos en el control de los derechos de riego público de las aguas procedentes del río, que en ocasiones hasta se cuestionan estos derechos históricos. A ello hay que sumar las invasiones del espacio público que en algunos lugares se impide el paso por las sendas y caminos públicos, con vallas y similares artilugios. Cuando es un si o sí que todo su cauce y recorrido contemple varias rutas senderistas hasta la desembocadura en la Gola de la playa del Tamarit, abriendo el acceso de por el azarbe Alt, incomprensiblemente cerrado por una valla y finca privada que impide hacer el recorrido completo como Javier Martinez, anterior presidente del Observatorio puede atestiguar que en diferentes ocasiones hemos tenido la oportunidad de comprobar.
Resulta en muchas veces desesperanzador el comprobar que las diferentes corporaciones pasan olímpicamente de poner en valor todos estos maravillosos recursos medioambientales y de patrimonio público. Como Javier conoce muy bien cuando ha visitado nuestro municipio en diferentes acciones se comprueba que a los mandatarios municipales no les interesa tener en cuenta la participación ciudadana, ellos conocen acequias y elementos totalmente abandonados y les importa un pepino, en cambio se marcan ellos solitos unas inversiones como el Valle Trenzado, posteriormente también abandonado con más de 3 millones de euros de inversión inútil, y por otra parte un concejal nefasto de empleo que tampoco atiende las propuestas ciudadanas y utiliza la oportunidad de los los talleres de empleo, en las laderas para romperlas y hacer grandes caminales innecesarios, que no priorizan las actuaciones tan vitales e importantes que tiene todo el entorno del río Vinalopó y su parte urbana en Elx, que bajo propuestas participativas pondrían nuestro patrimonio medioambiental al menos a la altura de nuestras poblaciones vecinas, , Asp, y Santa Pola, todas ellas con sendas rutas señalizadas.